Programa Lipman en las escuelas de formación del profesorado
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/revis ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1997Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 1997, v. 0 (1), n. 0, agosto; 6 p.Abstract:
Es un programa de desarrollo cognitivo llevado a cabo a través de una comunidad de investigación, cuya actividad se desarrolla por medio de la lectura, diálogo y escritura. Este programa está relacionado con las teorías de Vygotski, Bruner y Piaget. Está recomendado por el M.E.C. como actividad idónea para desarrollar la tutorización y orientación en el aula, tanto de Primaria como de Secundaria. Además, permite introducir los ejes transversales en el currículum de Primaria. Por ello se considera de gran interés el incluir esta asignatura en los planes de estudios de la Diplomatura de Maestro, ya que no existe en ellos ninguna materia encaminada ni a la tutorización ni a los temas transversales.
Es un programa de desarrollo cognitivo llevado a cabo a través de una comunidad de investigación, cuya actividad se desarrolla por medio de la lectura, diálogo y escritura. Este programa está relacionado con las teorías de Vygotski, Bruner y Piaget. Está recomendado por el M.E.C. como actividad idónea para desarrollar la tutorización y orientación en el aula, tanto de Primaria como de Secundaria. Además, permite introducir los ejes transversales en el currículum de Primaria. Por ello se considera de gran interés el incluir esta asignatura en los planes de estudios de la Diplomatura de Maestro, ya que no existe en ellos ninguna materia encaminada ni a la tutorización ni a los temas transversales.
Leer menos