Estudio de herramientas Moodle para desarrollar habilidades del siglo XXI
Texto completo:
http://www.uajournals.com/campus ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2016, vol. V, n. 2 ; p. 58-69Resumen:
Se presenta un estudio de campo realizado en una unviersidad pública cuya finalidad era conocer la relación entre el uso de herramientas de Moodle y el desarrollo de habilidades, principalmente del pensamiento crítico retomando la taxonomía de Bloom. La primera fase del estudio consistió en un diagnóstico cuantitativo descriptivo estratificado por facultades, cuyo instrumento de evaluación era una encuesta descriptivo-comparativa. La segunda fase identifica patrones académicos a partir de la base de datos Moodle para identificar las herramientas más utilizadas de la plataforma educativa. Los resultados denotan que las herramientas que más se utilizan en el Campus Virtual son: tareas, foros, cuestionarios y wikis. Estas favorecen el desarrollo de habilidades tales como la comunicación de información. Se identifican áreas de oportunidad para el aprendizaje potenciado por la tecnología que favorecen la construcción significativa del conocimiento centrado en el alumno como lo son creatividad, pensamiento crítico y colaboración
Se presenta un estudio de campo realizado en una unviersidad pública cuya finalidad era conocer la relación entre el uso de herramientas de Moodle y el desarrollo de habilidades, principalmente del pensamiento crítico retomando la taxonomía de Bloom. La primera fase del estudio consistió en un diagnóstico cuantitativo descriptivo estratificado por facultades, cuyo instrumento de evaluación era una encuesta descriptivo-comparativa. La segunda fase identifica patrones académicos a partir de la base de datos Moodle para identificar las herramientas más utilizadas de la plataforma educativa. Los resultados denotan que las herramientas que más se utilizan en el Campus Virtual son: tareas, foros, cuestionarios y wikis. Estas favorecen el desarrollo de habilidades tales como la comunicación de información. Se identifican áreas de oportunidad para el aprendizaje potenciado por la tecnología que favorecen la construcción significativa del conocimiento centrado en el alumno como lo son creatividad, pensamiento crítico y colaboración
Leer menos