Valores sociopolíticos de los jóvenes : estudio empírico
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2000-2001, n. 6-7, diciembre-junio, 2ª época ; p. 279-305Abstract:
Se estudian los valores democráticos, actitudes y percepciones sociopolíticas y se dibuja el siguiente perfil de los universitarios. Con relación a los valores cívico-sociales se podría afirmar que son más críticos con el gobierno central que con el local, si bien el espíritu crítico es menos que hace dos décadas, pues en líneas generales prescinden de la política. Reaccionan frente al autoritarismo, apoyan con firmeza los derechos de la mujer, son tolerantes y van evolucionando hacia una visión más positiva de la eficacia política. Este perfil viene a coincidir con los datos aportados por Alemania, Irlanda y EEUU. Conceden una gran influencia a los grupos de presión y mantienen una actitud igualitaria ante los diferentes colectivos sociales. Las cualidades que más valoran son las que se asocian al buen ciudadano no comprometido políticamente pero cumplidor con sus obligaciones cívicas y sociales. Sin embargo, ha descendido de forma considerable el nivel de conocimientos cívicos. Esto es un claro reflejo de la situación de la Educación Cívico-Social en España que ha pasado de la ignorancia al olvido.
Se estudian los valores democráticos, actitudes y percepciones sociopolíticas y se dibuja el siguiente perfil de los universitarios. Con relación a los valores cívico-sociales se podría afirmar que son más críticos con el gobierno central que con el local, si bien el espíritu crítico es menos que hace dos décadas, pues en líneas generales prescinden de la política. Reaccionan frente al autoritarismo, apoyan con firmeza los derechos de la mujer, son tolerantes y van evolucionando hacia una visión más positiva de la eficacia política. Este perfil viene a coincidir con los datos aportados por Alemania, Irlanda y EEUU. Conceden una gran influencia a los grupos de presión y mantienen una actitud igualitaria ante los diferentes colectivos sociales. Las cualidades que más valoran son las que se asocian al buen ciudadano no comprometido políticamente pero cumplidor con sus obligaciones cívicas y sociales. Sin embargo, ha descendido de forma considerable el nivel de conocimientos cívicos. Esto es un claro reflejo de la situación de la Educación Cívico-Social en España que ha pasado de la ignorancia al olvido.
Leer menos