Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Sanz, María Paz
dc.contributor.authorGarcía-Estañ López, Joaquín
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Francisco
dc.contributor.authorPérez Bernabeu, Alicia
dc.contributor.authorSantonja Medina, Fernando
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 749-753spa
dc.identifier.issn1988-2793spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49795/51259spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/143644
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa evaluación de las competencias prácticas clínicas que los estudiantes de Medicina adquieren al realizar su rotatorio en un hospital es algo bastante inusual en la universidad española. Y mucho menos lo es la participación del alumnado en dicha evaluación. Las prácticas son obligatorias, sin más, no están sujetas a ninguna evaluación. Mediante la utilización de un portafolio y una lista de verificación, se pretendió conocer el porcentaje de estudiantes de 5º curso de Medicina que adquiere las competencias y resultados de aprendizaje previstos para este período de tiempo en la asignatura de Traumatología, tanto desde la percepción del profesorado como del alumnado. Los resultados indicaron que, a nivel global, según los alumnos, el porcentaje de éstos que desarrollaron las competencias fue notable, mientras que, para los docentes, dicho porcentaje fue moderado. Prácticamente en todos los resultados de aprendizaje los estudiantes realizaron valoraciones superiores al profesorado, no existiendo en la mayoría de las ocasiones correlación significativa entre sendas percepciones. Asimismo, no se encontraron diferencias significativas en función del sexo de los estudiantes y únicamente en algunas ocasiones, sí se hallaron en función del hospital en el que los alumnos realizaron sus prácticas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2017, v. 28, n. 3 ; p. 737-753spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectevaluación por objetivosspa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectautoevaluaciónspa
dc.subjectinstrumento de medidaspa
dc.subjectperíodo de prácticasspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmedicinaspa
dc.titleEvaluación de competencias prácticas clínicas por el alumnado y el profesorado a través del portafoliospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rev_RCED.2017.v28.n3.49795spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International