Escuela de padres y madres
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Resumen:
Este curso pretende ser una aproximación teórico-práctica al mundo de la adolescencia y en especial a la interacción social que los padres y madres mantienen con sus hijos. Después de un primer bloque introductorio sobre aspectos fundamentales del desarrollo fisiológico y psico-evolutivo del adolescente, los contenidos van orientándose hacia aspectos más relacionados con el entorno familiar y social del joven. Los ejercicios prácticos invitan al alumno a plantear estrategias de actuación a fin de afrontar, desde la familia, los riesgos y los problemas más frecuentes en estas etapas de la adolescencia. Va dirigido a todos los padres, madres y, personas que por razones personales o profesionales deseen profundizar en las características y problemática propias del período de la adolescencia, con el objeto de mejorar las relaciones familiares y prevenir conductas de riesgo, ofreciendo pautas de resolución de los conflictos más comunes en estas edades. Los contenidos se estructuran en tres bloques: conocer y comprender al adolescente; convivir y educar al adolescente; prevenir riesgos en el adolescente.
Este curso pretende ser una aproximación teórico-práctica al mundo de la adolescencia y en especial a la interacción social que los padres y madres mantienen con sus hijos. Después de un primer bloque introductorio sobre aspectos fundamentales del desarrollo fisiológico y psico-evolutivo del adolescente, los contenidos van orientándose hacia aspectos más relacionados con el entorno familiar y social del joven. Los ejercicios prácticos invitan al alumno a plantear estrategias de actuación a fin de afrontar, desde la familia, los riesgos y los problemas más frecuentes en estas etapas de la adolescencia. Va dirigido a todos los padres, madres y, personas que por razones personales o profesionales deseen profundizar en las características y problemática propias del período de la adolescencia, con el objeto de mejorar las relaciones familiares y prevenir conductas de riesgo, ofreciendo pautas de resolución de los conflictos más comunes en estas edades. Los contenidos se estructuran en tres bloques: conocer y comprender al adolescente; convivir y educar al adolescente; prevenir riesgos en el adolescente.
Leer menos