Portfolio europeo de las lenguas = Portfolio europeu de les llengües = Portfolio europeo das linguas = Hizkuntzen europar portfolioa = European lenguage portfolio = Portfolio européen des langues : adultos (16+)
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2004Resumen:
El Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) para adultos es un documento promovido por el Consejo de Europa y se basa en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER). Tiene dos funciones principales: informar sobre la competencia lingüística y las experiencias interculturales del titular y ayudarle para que su proceso de aprendizaje de idiomas sea más efectivo. Consta de tres secciones: el Pasaporte de lenguas, la Biografía lingüística y el Dossier. El PEL para adultos pretende: facilitar la movilidad en Europa a través de certificaciones claras, reconocibles y homologables; destacar la importancia del plurilingüismo y el pluriculturalismo, así como contribuir al mutuo entendimiento en Europa; estimular el aprendizaje de idiomas; y promover la autonomía en el aprendizaje y la capacidad de autoevaluación. El presente volumen está adaptado a la personalidad lingüística de su propietario, incluyendo sus competencias lingüísticas, experiencias idiomáticas y certificados.
El Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) para adultos es un documento promovido por el Consejo de Europa y se basa en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (MCER). Tiene dos funciones principales: informar sobre la competencia lingüística y las experiencias interculturales del titular y ayudarle para que su proceso de aprendizaje de idiomas sea más efectivo. Consta de tres secciones: el Pasaporte de lenguas, la Biografía lingüística y el Dossier. El PEL para adultos pretende: facilitar la movilidad en Europa a través de certificaciones claras, reconocibles y homologables; destacar la importancia del plurilingüismo y el pluriculturalismo, así como contribuir al mutuo entendimiento en Europa; estimular el aprendizaje de idiomas; y promover la autonomía en el aprendizaje y la capacidad de autoevaluación. El presente volumen está adaptado a la personalidad lingüística de su propietario, incluyendo sus competencias lingüísticas, experiencias idiomáticas y certificados.
Leer menos