Del homo consumus al homo responsabilus
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 7 ; p. 1-4Abstract:
Educar para una ciudadanía significa afrontar temas de interés global, con la intención de producir una transformación progresiva de valores, actitudes y comportamientos, de manera que actuar en el ámbito local sea una consecuencia de pensar a nivel global. De esta manera se contribuye a la formación de una ciudadanía capaz de aprender conectando, de hacer pensando, de convivir reconociendo, de ser evolucionando y de transformar imaginando, todo ello mediante el fomento de relaciones dialógicas y participativas sobre el consumo responsable y la defensa del medio ambiente. El alumnado planifica y realiza en grupos heterogéneos un cortometraje para sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de adquirir hábitos de consumo saludable para lograr un desarrollo sostenible y la conservación del medioambiente. Para ello tendrá que analizar, mediante técnicas de grupos cooperativos, cuáles son las necesidades básicas del ser humano, las pautas personales de conducta en relación al consumo y sus efectos en el medioambiente. La adquisición de los aprendizajes descritos en la tarea conectan con los objetivos y acciones de la Red de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS).
Educar para una ciudadanía significa afrontar temas de interés global, con la intención de producir una transformación progresiva de valores, actitudes y comportamientos, de manera que actuar en el ámbito local sea una consecuencia de pensar a nivel global. De esta manera se contribuye a la formación de una ciudadanía capaz de aprender conectando, de hacer pensando, de convivir reconociendo, de ser evolucionando y de transformar imaginando, todo ello mediante el fomento de relaciones dialógicas y participativas sobre el consumo responsable y la defensa del medio ambiente. El alumnado planifica y realiza en grupos heterogéneos un cortometraje para sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de adquirir hábitos de consumo saludable para lograr un desarrollo sostenible y la conservación del medioambiente. Para ello tendrá que analizar, mediante técnicas de grupos cooperativos, cuáles son las necesidades básicas del ser humano, las pautas personales de conducta en relación al consumo y sus efectos en el medioambiente. La adquisición de los aprendizajes descritos en la tarea conectan con los objetivos y acciones de la Red de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS).
Leer menos