Protejo los datos personales
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 7 ; p. 1-15Resumen:
La situación de aprendizaje pretende que el alumnado sea consciente de la importancia de conocer y proteger los datos personales, así como de la necesidad de actuar de forma responsable al respecto y tiene como producto final la creación de una campaña de sensibilización para que el alumnado, profesorado, familias y personal educativo del centro sepa cómo proteger los datos personales. Los datos personales se refieren a toda aquella información relativa a una persona que la identifica o la hace identificable, la describen, precisan su origen, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral o profesional y muestran aspectos más sensibles como su forma de pensar, estado de salud, sus características físicas, ideología o vida afectivo-sexual. En la actualidad se hace uso de los datos personales continuamente, para interactuar con otras personas u organizaciones y no ser confundidas, para obtener bienes y servicios (chat, cita médica, un billete de avión, un certificado¿). Sin embargo, el uso extensivo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones ha permitido que en muchas ocasiones, los datos personales sean tratados para fines distintos para los que originalmente fueron recabados, rebasando los límites de la esfera de privacidad de la persona, y lesionando en ocasiones otros derechos y libertades. A través de esta situación se conocen los datos personales, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se pueden proteger? Con el objetivo de sensibilizar al alumnado y entorno cercano evitando con ello que se vulneren los derechos y libertades.
La situación de aprendizaje pretende que el alumnado sea consciente de la importancia de conocer y proteger los datos personales, así como de la necesidad de actuar de forma responsable al respecto y tiene como producto final la creación de una campaña de sensibilización para que el alumnado, profesorado, familias y personal educativo del centro sepa cómo proteger los datos personales. Los datos personales se refieren a toda aquella información relativa a una persona que la identifica o la hace identificable, la describen, precisan su origen, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral o profesional y muestran aspectos más sensibles como su forma de pensar, estado de salud, sus características físicas, ideología o vida afectivo-sexual. En la actualidad se hace uso de los datos personales continuamente, para interactuar con otras personas u organizaciones y no ser confundidas, para obtener bienes y servicios (chat, cita médica, un billete de avión, un certificado¿). Sin embargo, el uso extensivo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones ha permitido que en muchas ocasiones, los datos personales sean tratados para fines distintos para los que originalmente fueron recabados, rebasando los límites de la esfera de privacidad de la persona, y lesionando en ocasiones otros derechos y libertades. A través de esta situación se conocen los datos personales, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se pueden proteger? Con el objetivo de sensibilizar al alumnado y entorno cercano evitando con ello que se vulneren los derechos y libertades.
Leer menos