Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCervantes Lazzeri, Jorge Manuel
dc.contributor.authorSalinas Urbina, Verónica
dc.contributor.authorGlasserman Morales, Leonardo David
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 128-129spa
dc.identifier.issn2255-1514spa
dc.identifier.urihttp://www.uajournals.com/campusvirtuales/journal/10/10.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/143184
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una investigación que pretendía determinar cuáles son los elementos de diseño instruccional que se identifican en la capacitación en modalidad blended learning en una empresa. Se utilizó el modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación) de diseño instruccional para determinar qué elementos se usan, en qué medida y en qué secuencia. Se siguió la metodología de estudio de caso de acuerdo a los criterios de Stake (1999), al seleccionar un caso de capacitación blended learning para un área comercial dentro de una empresa farmacéutica. El principal resultado encontrado es que dentro del proceso de desarrollo de la capacitación de la empresa investigada, se realizan actividades que cubren cada uno de los pasos del modelo ADDIE en la misma secuencia que plantea el modelo. Los principales criterios para que la decisión de la capacitación se lleve a cabo en modalidad blended-learning son: realizar la capacitación técnica y de producto con recursos e-learning en modalidad a distancia, realizar la capacitación de habilidades de ventas y comunicación en modalidad presencial, la dispersión geográfica de la fuerza de ventas, la evaluación de conocimientos y habilidades en las etapas de Análisis y Evaluación en modalidad presencial y el uso más efectivo del presupuesto disponiblespa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCampus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2017, vol. VI, n. 1 ; p. 121-129spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectformación empresarialspa
dc.subject.otherenseñanza semipresencialspa
dc.titleDiseño de la capacitación blended learning en una empresaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.title.journalCampus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International