Mad about social nets
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 7 ; p. 1-3Abstract:
Dentro del trabajo en las competencias básicas Lingüística, Social y Ciudadana y Competencia digital, se hace necesario el abordaje de un tema de máxima actualidad como es el de las redes sociales y su incidencia en la sociedad en general y, en concreto, en los y las adolescentes. El alumnado tiene la posibilidad, asimismo, de elegir y llevar a cabo productos que ellos mismos han diseñado dentro de la situación; a saber, una entrevista-simulación (Bill Gates, Steve Jobbs, etc.), un publi-reportaje, una presentación de una app, un documental sobre Silicon Valley, cómo crear un blog, un reportaje sobre el ciberacoso, una presentación sobre el fenómeno hacker, Wikileaks, el pirateo, la adicción, etc. Se permite una interconexión perfecta entre competencias y criterios ya que uno de ellos está centrado en el uso de las nuevas tecnologías. El desarrollo de la situación hace que el alumnado sea el protagonista de su aprendizaje desde la elección de su modelo de trabajo hasta la presentación del mismo, al tiempo que desarrolla un aprendizaje conectado con la realidad del alumnado y uno de los centros de interés de la sociedad actual, es decir, la comunicación vía redes sociales. El alumnado desarrolla procesos cognitivos de análisis, síntesis y reflexión.
Dentro del trabajo en las competencias básicas Lingüística, Social y Ciudadana y Competencia digital, se hace necesario el abordaje de un tema de máxima actualidad como es el de las redes sociales y su incidencia en la sociedad en general y, en concreto, en los y las adolescentes. El alumnado tiene la posibilidad, asimismo, de elegir y llevar a cabo productos que ellos mismos han diseñado dentro de la situación; a saber, una entrevista-simulación (Bill Gates, Steve Jobbs, etc.), un publi-reportaje, una presentación de una app, un documental sobre Silicon Valley, cómo crear un blog, un reportaje sobre el ciberacoso, una presentación sobre el fenómeno hacker, Wikileaks, el pirateo, la adicción, etc. Se permite una interconexión perfecta entre competencias y criterios ya que uno de ellos está centrado en el uso de las nuevas tecnologías. El desarrollo de la situación hace que el alumnado sea el protagonista de su aprendizaje desde la elección de su modelo de trabajo hasta la presentación del mismo, al tiempo que desarrolla un aprendizaje conectado con la realidad del alumnado y uno de los centros de interés de la sociedad actual, es decir, la comunicación vía redes sociales. El alumnado desarrolla procesos cognitivos de análisis, síntesis y reflexión.
Leer menos