Informe sobre el estado y situación del sistema educativo : curso 1996-97
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
1998Resumen:
Se presenta el informe correspondiente al curso 1996-1997 aprobado por el Pleno del Consejo Escolar del Estado el 10 de julio de 1998, cuya estructura básica es similar a la de cursos precedentes. En él, se abordan los diversos aspectos relativos a cada uno de los niveles, etapas, ciclos y modalidades en los ámbitos previos al universitario; la participación de los distintos sectores que componen la comunidad educativa; la cooperación política y administrativa en la materia, en sus diversos aspectos; la compensación de las desigualdades en la educación; los extremos referentes a los centros educativos, tanto públicos como privados; el alumnado; los puntos más relevantes en relación con el profesorado; la financiación y, por último, se presenta la información sobre la labor consultiva desarrollada por el Consejo Escolar del Estado, en desarrollo de sus competencias legalmente asignadas, así como la normativa dictada durante el curso por las distintas administraciones educativas. Como novedad, destaca la introducción de los siguientes epígrafes: la calidad de la enseñanza, la organización y el funcionamiento de los centros, el personal de administración y servicios, la formación inicial del profesorado y las lenguas españolas en el sistema educativo. Esta información se completa con la inclusión de distintas gráficas.
Se presenta el informe correspondiente al curso 1996-1997 aprobado por el Pleno del Consejo Escolar del Estado el 10 de julio de 1998, cuya estructura básica es similar a la de cursos precedentes. En él, se abordan los diversos aspectos relativos a cada uno de los niveles, etapas, ciclos y modalidades en los ámbitos previos al universitario; la participación de los distintos sectores que componen la comunidad educativa; la cooperación política y administrativa en la materia, en sus diversos aspectos; la compensación de las desigualdades en la educación; los extremos referentes a los centros educativos, tanto públicos como privados; el alumnado; los puntos más relevantes en relación con el profesorado; la financiación y, por último, se presenta la información sobre la labor consultiva desarrollada por el Consejo Escolar del Estado, en desarrollo de sus competencias legalmente asignadas, así como la normativa dictada durante el curso por las distintas administraciones educativas. Como novedad, destaca la introducción de los siguientes epígrafes: la calidad de la enseñanza, la organización y el funcionamiento de los centros, el personal de administración y servicios, la formación inicial del profesorado y las lenguas españolas en el sistema educativo. Esta información se completa con la inclusión de distintas gráficas.
Leer menos