Mostrar el registro sencillo del ítem
La cultura del pueblo gitano en el currículo de la educación obligatoria, a través de su presencia, ausencia y percepción en los libros de texto
dc.contributor.advisor | García Fernández, José Antonio | |
dc.contributor.author | Moreno Herrero, Isidro | |
dc.contributor.author | García Medina, Raúl | |
dc.contributor.author | Salguero Juan y Seva, José María | |
dc.contributor.author | Casas Mas, Amalia | |
dc.contributor.author | García Serrano, Maite | |
dc.contributor.author | Soler Costa, Rebeca | |
dc.contributor.author | García Fernández, José Antonio | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 62-65 | spa |
dc.identifier.uri | https://sede.educacion.gob.es/publiventa/la-cultura-del-pueblo-gitano-en-el-curriculo-de-la-educacion-obligatoria-a-traves-de-su-presencia-ausencia-y-percepcion-en-los-libros-de-texto/cultura-gitanos/22079 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/142183 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Contiene anexo | spa |
dc.description.abstract | Enmarcada dentro de los objetivos que en materia educativa establece la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana 2012-2020, se presenta una actualización de los datos sobre la atención educativa a la población gitana, situando al lector primeramente en los antecedentes y estado de la cuestión, para presentar después el diseño de la investigación realizada con una aproximación tanto cuantitativa como cualitativa a la presencia de la cultura gitana en los libros de texto en un muestreo de 221 libros de diversas editoriales para las principales asignaturas tanto de primaria como de secundaria. Se incluye también unas orientaciones para la elaboración de libros de texto, donde se detienen en el análisis de los currículos oficiales de varias comunidades autónomas con el fin de detectar la presencia explícita de algún elemento relacionado con la cultura gitana así como la constatación de importantes ausencias y, a su vez, las enormes posibilidades que las diferentes áreas y asignaturas ofrecen para relacionar sus contenidos con esta población. Además de unas recomendaciones generales a editoriales y profesores y con una presentación de recursos bibliográficos, programáticos y de entidades sociales gitanas de gran utilidad para trabajar el tema. | spa |
dc.format.extent | 79 p. : gráf. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | [Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2017 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | cultura | spa |
dc.subject | gitano | spa |
dc.subject | programa de estudios | spa |
dc.subject | enseñanza obligatoria | spa |
dc.subject | libro de texto | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.title | La cultura del pueblo gitano en el currículo de la educación obligatoria, a través de su presencia, ausencia y percepción en los libros de texto | spa |
dc.type | Monografía | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.contributor.authorcorp | Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.nipo | 030-17-132-9 (electrónico) | spa |