Sistema estatal de indicadores de la educación : edición 2017
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2017Resumen:
Se contribuye al conocimiento del sistema educativo y a orientar la toma de decisiones de las instituciones educativas y de todos los sectores implicados en la educación con el objetivo de proporcionar información relevante sobre el sistema educativo tratando de evaluar el grado de eficacia y de eficiencia de dicho sistema. En la edición 2017, los 17 indicadores se agrupan en los siguientes apartados: escolarización y entorno educativo, financiación educativa, y resultados educativos. A su vez, y con el fin de ampliar y profundizar en el análisis, muchos de estos indicadores se han dividido en subindicadores. La información y los datos necesarios para la elaboración de los indicadores se han recabado de diversas fuentes. Los procedentes de las estadísticas educativas han sido calculados por la Subdirección General de Estadística y Estudios, a partir de las estadísticas educativas estatales que se producen en el marco de la Comisión de Estadística de la Conferencia de Educación y de la Secretaría General de Universidades, junto con otras fuentes procedentes del Instituto Nacional de Estadística y de la estadística internacional (Eurostat y OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)). Los indicadores basados en los resultados de las pruebas de los estudios internacionales de evaluación TIMSS (Estudio de las Tendencias en Matemáticas y Ciencias) y PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), han sido elaborados a partir de las bases de datos internacionales de dichos estudios.
Se contribuye al conocimiento del sistema educativo y a orientar la toma de decisiones de las instituciones educativas y de todos los sectores implicados en la educación con el objetivo de proporcionar información relevante sobre el sistema educativo tratando de evaluar el grado de eficacia y de eficiencia de dicho sistema. En la edición 2017, los 17 indicadores se agrupan en los siguientes apartados: escolarización y entorno educativo, financiación educativa, y resultados educativos. A su vez, y con el fin de ampliar y profundizar en el análisis, muchos de estos indicadores se han dividido en subindicadores. La información y los datos necesarios para la elaboración de los indicadores se han recabado de diversas fuentes. Los procedentes de las estadísticas educativas han sido calculados por la Subdirección General de Estadística y Estudios, a partir de las estadísticas educativas estatales que se producen en el marco de la Comisión de Estadística de la Conferencia de Educación y de la Secretaría General de Universidades, junto con otras fuentes procedentes del Instituto Nacional de Estadística y de la estadística internacional (Eurostat y OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)). Los indicadores basados en los resultados de las pruebas de los estudios internacionales de evaluación TIMSS (Estudio de las Tendencias en Matemáticas y Ciencias) y PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), han sido elaborados a partir de las bases de datos internacionales de dichos estudios.
Leer menos