Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarrere, Lucía Carolina
dc.contributor.authorMiyara, Alberto José
dc.contributor.authorRavera, Emiliano
dc.contributor.authorEscher, Leandro
dc.contributor.authorLapyckyj, Iván
dc.contributor.authorPita, Gustavo
dc.contributor.authorPerassi, Marisol
dc.contributor.authorAñino, María Magdalena
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 340-341spa
dc.identifier.issn1887-4592spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/141952
dc.identifier.urihttps://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6334spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe describe cómo la evaluación formativa fue introducida en un curso de matemáticas para futuros bioingenieros. Este cambio se desarrolló en el contexto de una indagación enmarcada en los principios metodológicos de una Investigación Acción Participativa. Como resultado de la indagación el sistema tradicional de evaluación basado en exámenes parciales, evaluaciones finales y trabajos de laboratorio fue reemplazado por un nuevo sistema que incorpora nuevas actividades enfatizando el debate, la retroalimentación y la participación de los estudiantes. En este nuevo sistema se solicita a los estudiantes completar informes escritos y presentarlos oralmente en la clase, dando lugar a un intercambio enriquecido por la combinación de la evaluación entre pares, la autoevaluación y la evaluación del docente. Por otro lado también se les propone realizar entregas de borradores de los trabajos de laboratorio para recibir retroalimentación del docente, y en otra instancia de autoevaluación, se les presentan listas de cotejo y cuestionarios para reflexionar sobre su desempeño en el curso. Los primeros resultados de este nuevo sistema son alentadores, porque no sólo muestran mejoras en el desempeño de los alumnos, sino que también permiten observar un cambio de actitud beneficioso tanto en los alumnos como en los docentes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofREDU : revista de docencia universitaria. 2017, v. 15, n. 1, enero-junio ; p. 325-343spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectevaluación formativaspa
dc.subjectinvestigación acciónspa
dc.subject.otherUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingenieríaspa
dc.titleDescubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un curso de matemáticas para estudiantes de Bioingenieríaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalREDU : revista de docencia universitariaspa
dc.identifier.doi10.4995/redu.2017.6334spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional