La memoria de trabajo, capacidad y procedimientos, en el trastorno específico del lenguaje : análisis visual de eventos y su expresión oral
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2017, v. 37, n. 1, enero-marzo ; p. 14-29Abstract:
Enmarcada en la perspectiva teórica de considerar las habilidades cognitivas como factores contribuyentes al trastorno específico del lenguaje (TEL), está investigación pretende clarificar si se dan diferencias en los procedimientos empleados en la memoria de trabajo (MdT) de los TEL. El experimento comparativo realizado concierne a la percepción visual, la representación y la descripción de unas imágenes que ilustran eventos de tipo mental. Para ello, se estudian 2 grupos de 13 niños y niñas, de entre 5 y 8 años, uno con TEL y otro de desarrollo normal (DN) de control. La tarea experimental, registrada con eye tracker y vídeo, consiste en el análisis visual de las áreas de interés de las imágenes mentales y su descripción oral, que requiere 2 verbos. En base a los resultados, las diferencias halladas apuntan a la existencia de múltiples procesamientos diferenciados en el grado de habilidad (datos temporales) y solo alguno, como la planificación y el orden de los constituyentes, son distintos. Estas diferencias son mucho más claras para los TEL menores.
Enmarcada en la perspectiva teórica de considerar las habilidades cognitivas como factores contribuyentes al trastorno específico del lenguaje (TEL), está investigación pretende clarificar si se dan diferencias en los procedimientos empleados en la memoria de trabajo (MdT) de los TEL. El experimento comparativo realizado concierne a la percepción visual, la representación y la descripción de unas imágenes que ilustran eventos de tipo mental. Para ello, se estudian 2 grupos de 13 niños y niñas, de entre 5 y 8 años, uno con TEL y otro de desarrollo normal (DN) de control. La tarea experimental, registrada con eye tracker y vídeo, consiste en el análisis visual de las áreas de interés de las imágenes mentales y su descripción oral, que requiere 2 verbos. En base a los resultados, las diferencias halladas apuntan a la existencia de múltiples procesamientos diferenciados en el grado de habilidad (datos temporales) y solo alguno, como la planificación y el orden de los constituyentes, son distintos. Estas diferencias son mucho más claras para los TEL menores.
Leer menos