Cuentos para fortalecer la autoestima y los derechos de los niños y niñas
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Resumen:
En el seno de la familia es donde se define la autoestima de los hijos, donde aprenden a aceptarse y a quererse a sí mismos y a reconocer si su opinión es o no valorada. También está ampliamente constatado que las actitudes y comportamientos que los niños aprenden en la familia los extrapolan a los demás contextos sociales como la escuela y la pandilla, y tienden a extenderse a todas las etapas de sus vidas. Por ello, es fundamental que para lograr que los niños desarrollen la capacidad de dar su opinión asertivamente y de sentir que sus opiniones son tenidas en cuenta, la familia que le educa acoja un estilo educativo democrático y participativo que propicie que todos sus miembros tengan derechos y deberes y participen en las tomas de decisiones familiares. A través de los personajes de tres cuentos que se enfrentan a situaciones donde su autoestima o sus capacidades para defender sus ideas o negociar con otros están en juego, se ofrece a las familias una herramienta divertida y mágica para hablar y reflexionar sobre estos temas con sus hijos dentro de un marco lúdico y relajado.
En el seno de la familia es donde se define la autoestima de los hijos, donde aprenden a aceptarse y a quererse a sí mismos y a reconocer si su opinión es o no valorada. También está ampliamente constatado que las actitudes y comportamientos que los niños aprenden en la familia los extrapolan a los demás contextos sociales como la escuela y la pandilla, y tienden a extenderse a todas las etapas de sus vidas. Por ello, es fundamental que para lograr que los niños desarrollen la capacidad de dar su opinión asertivamente y de sentir que sus opiniones son tenidas en cuenta, la familia que le educa acoja un estilo educativo democrático y participativo que propicie que todos sus miembros tengan derechos y deberes y participen en las tomas de decisiones familiares. A través de los personajes de tres cuentos que se enfrentan a situaciones donde su autoestima o sus capacidades para defender sus ideas o negociar con otros están en juego, se ofrece a las familias una herramienta divertida y mágica para hablar y reflexionar sobre estos temas con sus hijos dentro de un marco lúdico y relajado.
Leer menos