Red iberoamericana de apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje de competencias profesionales a través de entornos ubicuos y colaborativos
Texto completo:
http://www.uajournals.com/campus ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2014, vol. III, n. 2 ; p. 108-116Resumen:
La nueva economía supone nuevos retos para los trabajadores, se requiere entre otras cuestiones conocimientos más elevados, actualización continua y permanente de la información, adquisición de nuevas competencias tecnológicas, pensamiento crítico y capacidad de síntesis. Esta situación requiere una evolución de los sistemas educativos para formar a las personas aprovechando las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación. Un posible modelo de aprendizaje que puede dar respuesta a esta nueva situación es el aprendizaje ubicuo. Se presenta la red de especialistas tendiente a estructurar un modelo de enseñanza-aprendizaje ubicuo, colaborativo, inclusivo y permanente, a partir del uso de herramientas tecnológicas, recogiendo un abanico de aplicaciones y procesos que podrán ser accesibles desde diferentes medios de comunicación, utilizando diferentes dispositivos de interacción permitiendo no solo aprender continuamente sino adquirir competencias comunicativas, de cooperación y trabajo grupal
La nueva economía supone nuevos retos para los trabajadores, se requiere entre otras cuestiones conocimientos más elevados, actualización continua y permanente de la información, adquisición de nuevas competencias tecnológicas, pensamiento crítico y capacidad de síntesis. Esta situación requiere una evolución de los sistemas educativos para formar a las personas aprovechando las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación. Un posible modelo de aprendizaje que puede dar respuesta a esta nueva situación es el aprendizaje ubicuo. Se presenta la red de especialistas tendiente a estructurar un modelo de enseñanza-aprendizaje ubicuo, colaborativo, inclusivo y permanente, a partir del uso de herramientas tecnológicas, recogiendo un abanico de aplicaciones y procesos que podrán ser accesibles desde diferentes medios de comunicación, utilizando diferentes dispositivos de interacción permitiendo no solo aprender continuamente sino adquirir competencias comunicativas, de cooperación y trabajo grupal
Leer menos