Diagnóstico de los estilos de aprendizaje de estudiantes de etnia gitana en centros de difícil desempeño : propuesta de evaluación y actuación
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Tendencias pedagógicas. 2017, n. 30 ; p. 153-174Abstract:
Se intenta realizar un diagnóstico, mediante un estudio exploratorio-descriptivo, de los estilos de aprendizaje del alumnado que se encuentra en centros de difícil desempeño, etapa de secundaria obligatoria, en varios Institutos de Enseñanza Secundaria situados en el barrio de las tres mil viviendas de la ciudad de Sevilla, en los que la población, mayoritariamente, es de etnia gitana. Se aplicó el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Rita Dunn, Kenneth Dunn y Gary E. Price (1984) a una muestra de 122 estudiantes entre 1º-4º de Secundaria Obligatoria, de los que el 38,5% eran chicas, y el 61,5% eran chicos. Según los resultados, destaca la apreciación concedida a los elementos emocionales y sociológicos cuando se encuentran en una situación de aprendizaje. Trabajar con otros, en equipo y la necesidad de motivación y de supervisión del docente son algunas de las variantes más señaladas por los estudiantes de etnia gitana, en este estudio. Otros productos obtenidos en este contexto han sido, una rúbrica para evaluar la adaptación entre estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje y una propuesta de intervención basada en los programas de orientación tutorial y mentoría entre iguales.
Se intenta realizar un diagnóstico, mediante un estudio exploratorio-descriptivo, de los estilos de aprendizaje del alumnado que se encuentra en centros de difícil desempeño, etapa de secundaria obligatoria, en varios Institutos de Enseñanza Secundaria situados en el barrio de las tres mil viviendas de la ciudad de Sevilla, en los que la población, mayoritariamente, es de etnia gitana. Se aplicó el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Rita Dunn, Kenneth Dunn y Gary E. Price (1984) a una muestra de 122 estudiantes entre 1º-4º de Secundaria Obligatoria, de los que el 38,5% eran chicas, y el 61,5% eran chicos. Según los resultados, destaca la apreciación concedida a los elementos emocionales y sociológicos cuando se encuentran en una situación de aprendizaje. Trabajar con otros, en equipo y la necesidad de motivación y de supervisión del docente son algunas de las variantes más señaladas por los estudiantes de etnia gitana, en este estudio. Otros productos obtenidos en este contexto han sido, una rúbrica para evaluar la adaptación entre estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje y una propuesta de intervención basada en los programas de orientación tutorial y mentoría entre iguales.
Leer menos