Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Díaz, Fernando David
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 8spa
dc.identifier.issn2387-0117spa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2016/01/12/de-higos-a-brevas/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/141012
dc.description.abstractLa situación de aprendizaje intenta desvelar elementos y personajes fundamentales en la historia pasada del centro. Para lograr esto se resuelve el enigma que encierra el árbol de la higuera. Dicho árbol se plantó en el primer año de inauguración del centro y fue injertado, por un familiar de un antiguo alumno, mitad higos y mitad brevas. El árbol recibe al alumnado en el mes de septiembre con higos y se despide en el mes de junio con brevas (septiembre-junio periodo escolar), aplicando la famosa frase de la cultura popular (¿de higos a brevas¿), para designar ¿períodos extraordinarios¿ en nuestras vidas. A partir de ella se plantea la posibilidad de conocer con mayor profundidad el centro escolar y las diferentes personas que interactúan en él. Se pretende desarrollar la capacidad para comunicar emociones y sentimientos a través de diferentes lenguajes e identificar y valorar la capacidad para reconocer expresiones. Se observan distintos momentos de la vida del centro y para ello se incluyen actividades que permitan poner al alumnado en contacto con diferentes agentes y personalidades relacionadas con el centro. La intervención que desde esta situación se plantea para las NEAE, supone una ayuda integrada en el aula y con una propuesta de ayuda diferenciada para la propuesta de secuenciación de actividades, si fuera necesario. La familia será integrada en los términos propuestos en la programación didáctica y supondrá un agente colaborador necesario en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se integra también el Día mundial de la alfabetización (8 de septiembre), para destacar la importancia de las escuelas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 13 ; p. 1-8spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjectcooperaciónspa
dc.titleDe higos a brevasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalSitúate : revista digital de situaciones de aprendizajespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España