Erase una vez…
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 13 ; p. 1-5Abstract:
Se presenta una situación de aprendizaje cuyo objetivo es que el alumnado de Quinto de Primaria, en grupos de trabajo cooperativos, elabore un cuento con un soporte musical, para posteriormente representarlo al alumnado de Infantil. Se escoge el cuento como vía para que el alumnado cree, invente, redacte,…, es el medio en el cual lo/as niños/as se refugian para sobrevivir a las fealdades de la vida, es producto de su fantasía, de su vitalidad, de miedos e ilusiones. Por otro lado, dentro del Proyecto Educativo de Centro, se hace hincapié en la lectura y escritura, como un medio de expresión y de comunicación. El aprendizaje de la lectura y de la escritura se realiza, respetando el ritmo de cada niño/a, a partir de sus usos, es decir, a partir de los textos y situaciones reales: las listas y registros de clase, los cuentos, las poesías, las revistas,…, descubriendo así, el placer del lenguaje escrito a través de la literatura, trabajándola en la lectura diaria durante los primeros momentos de la mañana y de la lectura de un cuento corto o fragmento de un libro por parte del profesorado.
Se presenta una situación de aprendizaje cuyo objetivo es que el alumnado de Quinto de Primaria, en grupos de trabajo cooperativos, elabore un cuento con un soporte musical, para posteriormente representarlo al alumnado de Infantil. Se escoge el cuento como vía para que el alumnado cree, invente, redacte,…, es el medio en el cual lo/as niños/as se refugian para sobrevivir a las fealdades de la vida, es producto de su fantasía, de su vitalidad, de miedos e ilusiones. Por otro lado, dentro del Proyecto Educativo de Centro, se hace hincapié en la lectura y escritura, como un medio de expresión y de comunicación. El aprendizaje de la lectura y de la escritura se realiza, respetando el ritmo de cada niño/a, a partir de sus usos, es decir, a partir de los textos y situaciones reales: las listas y registros de clase, los cuentos, las poesías, las revistas,…, descubriendo así, el placer del lenguaje escrito a través de la literatura, trabajándola en la lectura diaria durante los primeros momentos de la mañana y de la lectura de un cuento corto o fragmento de un libro por parte del profesorado.
Leer menos