La vida económica y social durante la posguerra en Olula del Río (1939-1949)
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2008, v. 1, n. 1, enero ; 10 p.Resumen:
Se intenta dar una visión de la situación económica, demográfica y social del pueblo de Olula del Río durante la terrible década de los años cuarenta del siglo XX. Partiendo de una visión general, particularmente de la política autárquica emprendida por el régimen de Franco tras la Guerra Civil, y a través del análisis de diversos documentos custodiados por el Archivo Municipal de la localidad y de testimonios orales, se intenta mostrar cómo era la vida en Olula del Río en la mencionada década: los años del hambre.
Se intenta dar una visión de la situación económica, demográfica y social del pueblo de Olula del Río durante la terrible década de los años cuarenta del siglo XX. Partiendo de una visión general, particularmente de la política autárquica emprendida por el régimen de Franco tras la Guerra Civil, y a través del análisis de diversos documentos custodiados por el Archivo Municipal de la localidad y de testimonios orales, se intenta mostrar cómo era la vida en Olula del Río en la mencionada década: los años del hambre.
Leer menos