El viento de otoño
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 13 ; p. 1-7Abstract:
Se presenta una situación de aprendizaje con el objetivo de que el alumnado conozca las características de la estación, trabajando y celebrando fechas especiales en las que se involucren activamente a niños y niñas, que finaliza con la elaboración de un mural del Otoño. Se pretende además que vayan siendo conscientes de las partes del cuerpo. Se descubren los cambios de la estación recogiendo hojas secas del parque y del patio del colegio y se observa qué cambios se están produciendo. En el aula se presenta el cuento “Las dos hojas de otoño”. Se dramatiza el cuento acompañado de una poesía y canción. En clase se juega con las hojas que ha traído el viento y han recogido, hacen móviles y estampaciones para adornar el aula y el pasillo. Todo el ciclo hará un mural de otoño. Con ayuda de las familias se realiza un taller de juguetes de viento para celebrar el día de los Derechos de la Infancia. Para celebrar el día de San Andrés, se lleva a cabo “La Cacharrada”; el alumnado trae latas unidas con alambres y decoradas a su gusto, para exponerlas y luego salen a la calle para dar un paseo por el barrio, arrastrándolas para hacer ruido. Se vuelve al colegio para degustar unas castañas asadas y otros frutos secos, de esta manera se esta implicando a las familias en la vida del centro a través de talleres y celebraciones y se tienen en cuenta los programas del Centro, como RedECOS, en la elaboración de adornos y juguetes.
Se presenta una situación de aprendizaje con el objetivo de que el alumnado conozca las características de la estación, trabajando y celebrando fechas especiales en las que se involucren activamente a niños y niñas, que finaliza con la elaboración de un mural del Otoño. Se pretende además que vayan siendo conscientes de las partes del cuerpo. Se descubren los cambios de la estación recogiendo hojas secas del parque y del patio del colegio y se observa qué cambios se están produciendo. En el aula se presenta el cuento “Las dos hojas de otoño”. Se dramatiza el cuento acompañado de una poesía y canción. En clase se juega con las hojas que ha traído el viento y han recogido, hacen móviles y estampaciones para adornar el aula y el pasillo. Todo el ciclo hará un mural de otoño. Con ayuda de las familias se realiza un taller de juguetes de viento para celebrar el día de los Derechos de la Infancia. Para celebrar el día de San Andrés, se lleva a cabo “La Cacharrada”; el alumnado trae latas unidas con alambres y decoradas a su gusto, para exponerlas y luego salen a la calle para dar un paseo por el barrio, arrastrándolas para hacer ruido. Se vuelve al colegio para degustar unas castañas asadas y otros frutos secos, de esta manera se esta implicando a las familias en la vida del centro a través de talleres y celebraciones y se tienen en cuenta los programas del Centro, como RedECOS, en la elaboración de adornos y juguetes.
Leer menos