Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMiralles de Imperial Llobetspa
dc.contributor.authorDeulofeu Piquet, Jordispa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 14spa
dc.identifier.issn1130-488Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/13993
dc.identifier.urihttp://revistasuma.es/revistas/52-junio-2006/aproximacion-de-las-raices.html
dc.description.abstractAproximación al estudio de las raíces cuadradas. Se muestran modos de acercarse a su cálculo. La primera tiene en cuenta el punto de vista geométrico, donde hallar la raíz cuadrada de un número equivale a determinar el lado de un cuadrado del área dada. Estas aproximaciones se conocen como babilónicas. El segundo planteamiento toma como referencia las fracciones contínuas. La aproximación con esta variable matemática se toma como más óptima que la anterior. Al final se incluye un anexo con la utilización del programa Maple, para el uso de las aproximaciones babilónicas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSuma. 2006, n. 52 junio ; p. 7-14spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectcalculadoraspa
dc.subjectcálculospa
dc.titleAproximaciones de las raíces cuadradasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-:0-1:T10:20:00spa
dc.description.locationUniversitat de Barcelona. Biblioteca de Ciències de l'Educació; Passeig de la Vall D'Hebron, 171; 08035 Barcelona; +34934021035; Fax: +34934029077;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlGr 752-1988spa
dc.identifier.signaturaCT 46 p2spa
dc.title.journalSumaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem