¡La vida es un Carnaval!
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 15 ; p. 1-8Abstract:
Se presenta una situación de aprendizaje por tareas cuyo objetivo principal es que el alumnado del aula enclave aprenda las características más importantes de algunas profesiones y oficios que se pueden encontrar en su día a día, así como participar de manera inclusiva en todas las actividades relacionadas con la fiesta de Carnaval que tienen lugar en el centro educativo y fuera de él. La situación tiene varios productos finales: elaboración de la sardina del carnaval, creación de un cartel sobre el carnaval y la participación en la actividad complementaria “La Sardina de la Inclusión”. A su vez se pretende aprovechar las actividades de la festividad de Carnavales propias del mes de febrero para participar activamente a través del trabajo en grupo y la interacción con alumnado de aulas ordinarias. Para ello, se realiza una sardina de carnaval en el taller para participar en un Lip Dub que se crea a nivel de todo el centro con el conjunto del alumnado, profesorado y personal no docente. Por último, se asiste como actividad complementaria a la “Sardina de la Inclusión” en La Laguna donde participan con numerosos estudiantes de toda la isla en el entierro de la sardina de una manera muy inclusiva.
Se presenta una situación de aprendizaje por tareas cuyo objetivo principal es que el alumnado del aula enclave aprenda las características más importantes de algunas profesiones y oficios que se pueden encontrar en su día a día, así como participar de manera inclusiva en todas las actividades relacionadas con la fiesta de Carnaval que tienen lugar en el centro educativo y fuera de él. La situación tiene varios productos finales: elaboración de la sardina del carnaval, creación de un cartel sobre el carnaval y la participación en la actividad complementaria “La Sardina de la Inclusión”. A su vez se pretende aprovechar las actividades de la festividad de Carnavales propias del mes de febrero para participar activamente a través del trabajo en grupo y la interacción con alumnado de aulas ordinarias. Para ello, se realiza una sardina de carnaval en el taller para participar en un Lip Dub que se crea a nivel de todo el centro con el conjunto del alumnado, profesorado y personal no docente. Por último, se asiste como actividad complementaria a la “Sardina de la Inclusión” en La Laguna donde participan con numerosos estudiantes de toda la isla en el entierro de la sardina de una manera muy inclusiva.
Leer menos