Construcción de un mundo virtual en Minecraft para el aprendizaje del patrimonio escultórico urbano
Texto completo:
http://relatec.unex.es/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2016, vol. 15, n. 3 ; p. 83-97Resumen:
Se describe una experiencia para divulgar el patrimonio escultórico al alumnado a través de un mundo virtual inmersivo en tres dimensiones. El entorno fue construido con Minecraft y consiste en una simulación 3D de un espacio físico que representa parte de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en concreto la Rambla que cruza la ciudad y el Parque García Sanabria. En esta zona de la ciudad se encuentran ubicadas 24 esculturas correspondientes a la I Exposición Internacional de Esculturas en la calle. Dichas obras se colocaron en el mundo virtual, en su ubicación real y se diseñó una actividad para realizar una visita virtual. Se detallan los pasos necesarios para crear el entorno virtual mediante programas gratuitos que se pueden manejar con conocimientos informáticos básicos. Se realizó una prueba de este material con alumnos del Máster de profesorado para validar los aspectos tecnológicos, medir el aprendizaje y al finalizar la actividad se pasó un cuestionario de satisfacción
Se describe una experiencia para divulgar el patrimonio escultórico al alumnado a través de un mundo virtual inmersivo en tres dimensiones. El entorno fue construido con Minecraft y consiste en una simulación 3D de un espacio físico que representa parte de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en concreto la Rambla que cruza la ciudad y el Parque García Sanabria. En esta zona de la ciudad se encuentran ubicadas 24 esculturas correspondientes a la I Exposición Internacional de Esculturas en la calle. Dichas obras se colocaron en el mundo virtual, en su ubicación real y se diseñó una actividad para realizar una visita virtual. Se detallan los pasos necesarios para crear el entorno virtual mediante programas gratuitos que se pueden manejar con conocimientos informáticos básicos. Se realizó una prueba de este material con alumnos del Máster de profesorado para validar los aspectos tecnológicos, medir el aprendizaje y al finalizar la actividad se pasó un cuestionario de satisfacción
Leer menos