Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez González, Alicia Margot
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn2387-0117spa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2016/12/02/la-lengua-nos-une/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/137829
dc.description.abstractSe traza en el mapa la ruta de navegación: las lenguas de España, el origen del castellano, la variedad lingüística canaria, los registros lingüísticos, el texto y sus propiedades, título, tema y palabras-clave, la tilde diacrítica y las mayúsculas. Dos grandes marinos, Urkizu y Simbad, guiarán y acompañarán el viaje, que tiene como destino descubrir si la lengua une o, por el contrario, provoca grandes distancias entre las diferentes comunidades lingüísticas que pueblan el planeta.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2016, n. 21 ; p. 1-8spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleLa lengua, ¿nos une?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalSitúate : revista digital de situaciones de aprendizajespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain