La coordinación docente universitaria : evolución y valoración del Programa Redes de la Universidad de Alicante
Texto completo:
http://relatec.unex.es/revistas/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Campo abierto. 2017, vol. 36, n. 1 ; p. 47-63Resumen:
Se aboga por trabajar de forma colaborativa en la investigación e innovación en la docencia universitaria. En primer lugar, se realiza una delimitación conceptual de lo que se considera trabajo en equipo, y se describe una estructura institucional creada para ello: el Programa Redes de Investigación en Docencia Universitaria de la Universidad de Alicante. Posteriormente, con un diseño de investigación empírica no experimental y descriptiva, se recoge y analiza el grado de satisfacción de los participantes en el Programa, con los resultados obtenidos de la evaluación en sus últimas ediciones. La información obtenida demuestra que existe un interés generalizado y creciente por el trabajo colaborativo en red y un grado de satisfacción elevado entre quienes participan en el Programa
Se aboga por trabajar de forma colaborativa en la investigación e innovación en la docencia universitaria. En primer lugar, se realiza una delimitación conceptual de lo que se considera trabajo en equipo, y se describe una estructura institucional creada para ello: el Programa Redes de Investigación en Docencia Universitaria de la Universidad de Alicante. Posteriormente, con un diseño de investigación empírica no experimental y descriptiva, se recoge y analiza el grado de satisfacción de los participantes en el Programa, con los resultados obtenidos de la evaluación en sus últimas ediciones. La información obtenida demuestra que existe un interés generalizado y creciente por el trabajo colaborativo en red y un grado de satisfacción elevado entre quienes participan en el Programa
Leer menos