Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLemus Rodríguez, Ángel Santiago
dc.contributor.authorVaquero Requejo, Cristina
dc.contributor.authorCastro Gutiérrez, María Eugenia
dc.contributor.authorGutiérrez Toledo, María José
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2387-0117spa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2017/03/15/de-donde-viene-la-ropa-que-compramos/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/137674
dc.description.abstractDe cara a las navidades se le plantea al alumnado este proyecto sobre comercio justo y consumo responsable. Partiremos del análisis de las etiquetas de la ropa que llevan puesta los alumnos y alumnas y a partir de ahí se estudiará en donde fabrican las distintas empresas textiles, las condiciones laborales, las ganancias de éstas empresas, así como qué se puede hacer desde su posición para colaborar en la creación de un mundo más justo. Como producto final del proyecto el alumnado redactará un pequeño artículo que se publicará en la página web del Ayuntamiento del Sauzal.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2017, n. 23 ; p. 1-8spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectproyectospa
dc.subjectconsumospa
dc.subjectcomerciospa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.title¿De dónde viene la ropa que compramos?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalSitúate : revista digital de situaciones de aprendizajespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain