¿Hay más nacimientos en luna llena?
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2017, n. 22 ; p. 1-4Abstract:
Con esta situación CLIL-AICLE se pretende que el alumnado sea capaz de entender la importancia del método científico para conseguir avances en las ciencias. Asimismo fomenta que el alumnado sea capaz de aplicarlo en un proceso de investigación propio, como es el estudio de la relación entre los nacimientos y las fases de la luna. Para ello además de aplicar los pasos de una investigación científica, podrán analizar información encontrada en internet, así como aprender a diferenciar los tipos de fuentes por su fiabilidad. Como conexión del desarrollo de la actividad con la realidad y experiencia vivencial, el alumnado interactuará con el resto de alumnado de la ESO, ya que cada grupo realizará el estudio de un grupo clase. Además deberán exponer los resultados y explicárselos al grupo de estudio. Por otra parte, también se plantea que el alumnado aprenda vocabulario, entienda las explicaciones, sea capaz de entender textos y lo más importante, expresarse a la hora de exponer los resultados obtenidos en la investigación, utilizando para todo ello el inglés. Siempre con la ayuda y el apoyo del profesorado.
Con esta situación CLIL-AICLE se pretende que el alumnado sea capaz de entender la importancia del método científico para conseguir avances en las ciencias. Asimismo fomenta que el alumnado sea capaz de aplicarlo en un proceso de investigación propio, como es el estudio de la relación entre los nacimientos y las fases de la luna. Para ello además de aplicar los pasos de una investigación científica, podrán analizar información encontrada en internet, así como aprender a diferenciar los tipos de fuentes por su fiabilidad. Como conexión del desarrollo de la actividad con la realidad y experiencia vivencial, el alumnado interactuará con el resto de alumnado de la ESO, ya que cada grupo realizará el estudio de un grupo clase. Además deberán exponer los resultados y explicárselos al grupo de estudio. Por otra parte, también se plantea que el alumnado aprenda vocabulario, entienda las explicaciones, sea capaz de entender textos y lo más importante, expresarse a la hora de exponer los resultados obtenidos en la investigación, utilizando para todo ello el inglés. Siempre con la ayuda y el apoyo del profesorado.
Leer menos