Escucha lo que te cuento
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Jameos digital : revista de contenidos educativos del CEP de Lanzarote. Especial Ineduca. 2016; p. 1-5Abstract:
La radio constituye una herramienta metodológica vital para el desarrollo del currículo que ayuda a profundizar en los contenidos y a desarrollar las competencias clave. La idea es que mediante el trabajo diario en este proyecto, el alumnado sea más participativo, autónomo, creativo, y adquiera un espíritu crítico y de compromiso social. El proyecto se centra tanto en la etapa de Infantil como en la etapa de Primara y se pretende que el alumnado, profesorado y resto de la comunidad educativa puedan participar en él. El espacio del centro propone una visión de la enseñanza-aprendizaje desde un punto de vista creativo donde el alumnado propone, investiga, elabora, trabaja en equipo y participa activamente, no sólo en las producciones orales sino también en el manejo de los equipos técnicos y programas de grabación. La radio es un espacio abierto donde, por una parte se localizan los aparatos e instrumentos que hacen posibles las grabaciones (mesa de sonido, ordenadores, altavoces, mesa de emisión; donde se ubican los micrófonos y auriculares) y por otro lado, en el resto de la sala, existen sillas suficientes para albergar el alumnado de un aula-clase. Con esta distribución se trabaja la expresión oral y también la escucha activa por parte de los espectadores que acuden a presenciar la grabación. El profesorado de las diversas áreas asiste diariamente al espacio de radio con su alumnado para realizar grabaciones de diversa índole, que posteriormente se emitirán cada sábado en la radio municipal. Estas grabaciones también están disponibles en la página web del centro para que puedan ser escuchadas en cualquier momento por los visitantes.
La radio constituye una herramienta metodológica vital para el desarrollo del currículo que ayuda a profundizar en los contenidos y a desarrollar las competencias clave. La idea es que mediante el trabajo diario en este proyecto, el alumnado sea más participativo, autónomo, creativo, y adquiera un espíritu crítico y de compromiso social. El proyecto se centra tanto en la etapa de Infantil como en la etapa de Primara y se pretende que el alumnado, profesorado y resto de la comunidad educativa puedan participar en él. El espacio del centro propone una visión de la enseñanza-aprendizaje desde un punto de vista creativo donde el alumnado propone, investiga, elabora, trabaja en equipo y participa activamente, no sólo en las producciones orales sino también en el manejo de los equipos técnicos y programas de grabación. La radio es un espacio abierto donde, por una parte se localizan los aparatos e instrumentos que hacen posibles las grabaciones (mesa de sonido, ordenadores, altavoces, mesa de emisión; donde se ubican los micrófonos y auriculares) y por otro lado, en el resto de la sala, existen sillas suficientes para albergar el alumnado de un aula-clase. Con esta distribución se trabaja la expresión oral y también la escucha activa por parte de los espectadores que acuden a presenciar la grabación. El profesorado de las diversas áreas asiste diariamente al espacio de radio con su alumnado para realizar grabaciones de diversa índole, que posteriormente se emitirán cada sábado en la radio municipal. Estas grabaciones también están disponibles en la página web del centro para que puedan ser escuchadas en cualquier momento por los visitantes.
Leer menos