Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Danza en el aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/137123
View/Open
danza_en_el_aula_jameos_n23.pdf (529.1Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Burgos Cuadrado, María de los Ángeles; Betancor Pita, Lorena del Pino
Date:
2017
Published in:
Jameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2017, n. 23; p. 23-25
Abstract:

Mayo de 2015, en la sala de exposiciones de Arrecife, el CEP de Lanzarote proyecta, dentro de la semana de arte docente, el documental “Five days to dance”. Dos maestras se deciden a verlo. Setenta minutos donde se narra la experiencia de una pareja de bailarines y coreógrafos que asisten a un instituto en San Sebastián para desarrollar un proyecto: bailar y subirse a un escenario en cinco días. El reto es enorme pero la satisfacción al ver el proceso y el resultado es aún mayor. La danza es mucho más que moverse, es sentimiento, expresión, es mirar al interior de cada uno y conectar con el de al lado. Es contacto, dedicación, disciplina y pasión. Transmitir esto al alumnado adolescente de un instituto y ver lo que son capaces de crear es maravilloso. La idea que surge a partir de este visionado es hacer un proyecto de danza en el CEIP Los Geranios. El siguiente paso fue darle forma, buscar los objetivos y relacionarlos con el currículo. Este proyecto se relaciona directamente con los objetivos que aparecen en el artículo 7 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria: Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor; utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales; desarrollar sus capacidades afectivas en todos lo ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas. Está vinculada asimismo a los contenidos de las siguientes áreas: Educación Artística, educación Física y Valores Sociales y Cívicos.

Mayo de 2015, en la sala de exposiciones de Arrecife, el CEP de Lanzarote proyecta, dentro de la semana de arte docente, el documental “Five days to dance”. Dos maestras se deciden a verlo. Setenta minutos donde se narra la experiencia de una pareja de bailarines y coreógrafos que asisten a un instituto en San Sebastián para desarrollar un proyecto: bailar y subirse a un escenario en cinco días. El reto es enorme pero la satisfacción al ver el proceso y el resultado es aún mayor. La danza es mucho más que moverse, es sentimiento, expresión, es mirar al interior de cada uno y conectar con el de al lado. Es contacto, dedicación, disciplina y pasión. Transmitir esto al alumnado adolescente de un instituto y ver lo que son capaces de crear es maravilloso. La idea que surge a partir de este visionado es hacer un proyecto de danza en el CEIP Los Geranios. El siguiente paso fue darle forma, buscar los objetivos y relacionarlos con el currículo. Este proyecto se relaciona directamente con los objetivos que aparecen en el artículo 7 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria: Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor; utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales; desarrollar sus capacidades afectivas en todos lo ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas. Está vinculada asimismo a los contenidos de las siguientes áreas: Educación Artística, educación Física y Valores Sociales y Cívicos.

Leer menos
Materias (TEE):
danza; proyecto; innovación pedagógica; educación física; educación artística; sistema de valores; afectividad; trabajo en equipo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.