Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz Bernal, Antonio
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn1988-8104spa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/elbucio/2015/07/20/productividad-para-docentes/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/137010
dc.description.abstractTodo el mundo quiere ser innovador y creativo en su trabajo y estar mentalmente sano. Sin embargo la monotonía y el exceso de trabajo pueden perjudicar este hecho. Obviamente hay cosas que no se pueden controlar del trabajo porque ya vienen impuestas, pero hay múltiples aspectos que se pueden mejorar con una adecuada reflexión y planificación. Se anima a plantear la forma en que se realiza el trabajo a diario, y a buscar la manera de ser un mejor profesional, pues una persona no estresada transmite al alumnado una tranquilidad y serenidad esenciales para crear un clima de trabajo relajado en una clase. El viaje puede empezar con reservar cinco minutos al día para reflexionar sobre los diferentes aspectos de la tarea diaria. Se aseguran magníficos frutos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEl Bucio : revista digital del CEP Tenerife Sur. 2015, n. 20, septiembre ; p. 26-31spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectproductividadspa
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjectactitud hacia el trabajospa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectautocontrolspa
dc.titleProductividad para docentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEl Bucio : revista digital del CEP Tenerife Surspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain