Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlmeida Aguiar, Antonio Samuel
dc.contributor.authorAlemán Falcón, Jesus A.
dc.contributor.authorCecic, Daniela
dc.contributor.authorCastro Núñez, Ulises
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 9spa
dc.identifier.issn2254-5182spa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/jameosdigital/2016/04/08/pupil-health-well-being/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/136685
dc.descriptionComunicación presentada en el Congreso Ineduca celebrado en Lanzarote en 2016spa
dc.description.abstractEl Proyecto Pupil Health and Well Being PHWB (Salud y Bienestar del alumno) en adelante PHWB, contempla al alumno o alumna como una persona integral, y tiene como objetivo principal formar a profesorado que están ejerciendo su práctica profesional. al igual que a los futuros docentes y educadores, para que puedan afrontar los nuevos tiempos y necesidades educativas, que se resumen en dos palabras claves: salud y bienestar. El tema principal de PHWB es relevante para todas las escuelas en la UE, y por lo tanto es un área que las instituciones de las universidades europeas (especialmente las Facultades de Ciencias de la Educación y de Formación del Profesorado) deben empezar a abordar más ampliamente. PHWB tiene como objetivo ofrecer la formación necesaria para combatir la obesidad y mala salud por parte de los alumnos a través de un doble proceso: por un lado, implementando cursos de formación a los profesores en activo; y por otro, a los futuros docentes, incluyendo en su formación los aspectos básicos para su puesta en práctica. Para conseguir esto, se han diseñado 6 módulos dónde se contemplan, desde los marcos conceptuales (hacer saber), hasta las actividades que se implementarán para conseguir los objetivos marcados (saber hacer). El producto final, por tanto, serán los seis módulos de capacitación, desarrollado conjuntamente por todos los socios que forman el proyecto.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJameos digital : revista de contenidos educativos del CEP de Lanzarote. Especial Ineduca. 2016; p. 1-9spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es/*
dc.subjectproyectospa
dc.subjectEuropaspa
dc.subjectsaludspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectobesidadspa
dc.subjectdiabetesspa
dc.subject.otherERASMUS (Programa)spa
dc.titlePupil Health & Well-Beingspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.conferenceObjectEspecial Ineduca. Lanzarote, 2016spa
dc.title.journalJameos digital : revista de contenidos educativos del CEP de Lanzarotespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International