La interacción de la frecuencia de juego con la adquisición de hábitos saludables en escolares de Granada
Texto completo:
http://relatec.unex.es/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2016, vol. 15, n. 2 ; p. 169-176Resumen:
Se presenta un estudio de carácter descriptivo, exploratorio y de corte transversal realizado sobre 315 alumnos de entre 10 y 12 años pertenecientes a la provincia de Granada que pretende definir y relacionar el tiempo dedicado al ocio digital y al físico deportivo. Se realizó con una hoja de autorregistro y el test de videojuegos de Llorca Díez (2009). Los resultados muestran que en esta etapa los niños suelen realizar las horas de ejercicio recomendado semanal y que pasan menos de dos horas diarias practicando actividades sedentarias. Además los videojuegos no tenían influencia sobre las horas dedicadas a actividades sedentarias ni en la práctica de actividad física. Se manifiesta la necesidad de realizar otros estudios que establezcan las causas del sedentarismo para conseguir su disminución
Se presenta un estudio de carácter descriptivo, exploratorio y de corte transversal realizado sobre 315 alumnos de entre 10 y 12 años pertenecientes a la provincia de Granada que pretende definir y relacionar el tiempo dedicado al ocio digital y al físico deportivo. Se realizó con una hoja de autorregistro y el test de videojuegos de Llorca Díez (2009). Los resultados muestran que en esta etapa los niños suelen realizar las horas de ejercicio recomendado semanal y que pasan menos de dos horas diarias practicando actividades sedentarias. Además los videojuegos no tenían influencia sobre las horas dedicadas a actividades sedentarias ni en la práctica de actividad física. Se manifiesta la necesidad de realizar otros estudios que establezcan las causas del sedentarismo para conseguir su disminución
Leer menos