La cultura de paz en Educación Secundaria Obligatoria : estudio comparado de libros de texto de Educación para la Ciudadanía
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2017, vol. 69, n. 2 ; p. 115-130Abstract:
El objetivo fundamental de esta investigación es conocer y analizar la presencia y el tratamiento didáctico de los contenidos relacionados con la educación para la cultura de paz en los libros de texto de Educación para la Ciudadanía en Educación Secundaria Obligatoria, por tratarse de la materia más cercana a estos contenidos. Para ello, una vez revisado el estado de la cuestión, se han analizado desde un enfoque cualitativo seis libros de texto de Educación para la Ciudadanía en ESO. Cada libro se ha estudiado a través de seis indicadores elaborados, teniendo en cuenta los principales documentos que explican y desarrollan la cultura de paz. Para la valoración de la presencia y el tratamiento de estos indicadores, se han establecido como criterios la combinación de dos variables, la profundidad y la extensión, con tres grados de valoración para cada una de ellas: ausente, superficial y profundo, para la primera; y ausente, breve y amplio, para la segunda. Como resultados, se ha detectado que la mayoría de los libros de texto analizados recogen y desarrollan aceptablemente casi todos los contenidos reflejados en los indicadores utilizados, además de denunciar todos ellos la violencia existente y de hacer propuestas de construcción de una cultura de la paz a diferentes niveles y en distintos ámbitos, desde el internacional a la propia cotidianeidad. Por último, contrastando estos resultados con otros estudios y con documentos legislativos en educación, se ha comprobado que la desaparición de la asignatura Educación para la Ciudadanía supone un importante freno para la formación en los valores fundamentales relacionados con la cultura de paz, especialmente importantes en esta etapa educativa.
El objetivo fundamental de esta investigación es conocer y analizar la presencia y el tratamiento didáctico de los contenidos relacionados con la educación para la cultura de paz en los libros de texto de Educación para la Ciudadanía en Educación Secundaria Obligatoria, por tratarse de la materia más cercana a estos contenidos. Para ello, una vez revisado el estado de la cuestión, se han analizado desde un enfoque cualitativo seis libros de texto de Educación para la Ciudadanía en ESO. Cada libro se ha estudiado a través de seis indicadores elaborados, teniendo en cuenta los principales documentos que explican y desarrollan la cultura de paz. Para la valoración de la presencia y el tratamiento de estos indicadores, se han establecido como criterios la combinación de dos variables, la profundidad y la extensión, con tres grados de valoración para cada una de ellas: ausente, superficial y profundo, para la primera; y ausente, breve y amplio, para la segunda. Como resultados, se ha detectado que la mayoría de los libros de texto analizados recogen y desarrollan aceptablemente casi todos los contenidos reflejados en los indicadores utilizados, además de denunciar todos ellos la violencia existente y de hacer propuestas de construcción de una cultura de la paz a diferentes niveles y en distintos ámbitos, desde el internacional a la propia cotidianeidad. Por último, contrastando estos resultados con otros estudios y con documentos legislativos en educación, se ha comprobado que la desaparición de la asignatura Educación para la Ciudadanía supone un importante freno para la formación en los valores fundamentales relacionados con la cultura de paz, especialmente importantes en esta etapa educativa.
Leer menos