Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRendueles Menéndez de Llano, César
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 23-24spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttp://relatec.unex.es/article/view/2615/1754spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/136504
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Ciudadanía digitalspa
dc.description.abstractSe analiza y cuestiona la idea de que la tecnología digital ha inducido una profunda discontinuidad histórica que aboca a un escenario político y social nuevo. Se vincula la tesis de la ciudadanía digital con un marco interpretativo más amplio: la teoría de la transformación postmaterialista en las sociedades occidentales, entendida críticamente como una forma de preferencia adaptativa a un contexto de individualismo expresivo y mercantilización generalizadaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2016, vol. 15, n. 2 ; p. 15-24spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectparticipación del ciudadanospa
dc.subjectliberalismospa
dc.subjectcambio tecnológicospa
dc.subjectcambio socialspa
dc.titleLa ciudadanía digital : ¿ágora aumentada o individualismo post-materialista?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.17398/1695-288X.15.2.15


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain