Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Seijo, María Luz
dc.contributor.authorRayón Rumayor, Laura
dc.contributor.authorTorrego Seijo, Juan Carlos
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 75-77spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/136483
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describen las experiencias y expectativas de las familias ante el abandono temprano de la educación. El entorno familiar puede ser un factor de riesgo relacionado directamente con el abandono escolar y supone un elemento clave en las medidas de prevención que se pueden adoptar, según diversos estudios de referencia internacionales. Se ha utilizado una triangulación metodológica intramétodos, agrupando en frecuencias las respuestas de 418 entrevistas ¿distribuidas en 146 jóvenes que ya han abandonado los estudios, 125 familias y 147 profesores con experiencia en el tema¿, con tres grupos de discusión para cada colectivo. Las categorías de estudio se han validado a través del juicio de expertos, mediante la fórmula Kappa de Cohen para medir la fiabilidad interevaluadores. En cuanto a resultados, las familias consideran que podían haber hecho más para que sus hijos no abandonaran la educación; estas no son conscientes del problema hasta que comienzan a repetir y a faltar a clase en la ESO. Para las familias, la apatía, la desmotivación y la dificultad de las materias en la ESO son los factores que han llevado a sus hijos a abandonar los estudios. Destaca, como medidas significativas que se podrían abordar para paliar el abandono, la orientación y apoyo a familias cuyos hijos evidencien dificultades en educación primaria; una intervención específica con familias poco colaborativas; información a las familias sobre el problema del abandono temprano; y un debate sereno sobre el papel de los deberes para casa.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumdigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón : revista de pedagogía. 2017, vol. 69, n. 2 ; p. 59-78spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresponsabilidad de los padresspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectrelación padres-escuelaspa
dc.subjectabandono de estudiosspa
dc.titleLas familias ante el abandono escolarspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalBordón : revista de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem