Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCasañas, Roberto
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 58spa
dc.identifier.issn1134-4059spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/136455
dc.description.abstractEl naturalista y geólogo Karl Georg Friedrich Hartung (1821-1891) se desplazó hasta Lanzarote por primera vez en 1851, mientras que su segunda visita tendría lugar tres años más tarde. Con sus experiencias en la isla publicó en 1857 Die geologischen Ver- hältnisse der Inseln Lanzarote und Fuerteventura, que apareció ilustrado con doce láminas de dibujos, diagramas y mapas hechos por él mismo. Entre ellos se destaca una evocadora visión del interior de la Cueva de los Verdes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2016, n. 22; p. 56-58spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestudios científicosspa
dc.subjectIslas Canariasspa
dc.subjectgeologíaspa
dc.subject.otherHartung, Georg Friedrichspa
dc.titleLa Cueva de los Verdes : una visión de 1857spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalJameos : publicación del CEP de Lanzarotespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem