Qué aspectos incluyen los maestros en formación sobre la energía en sus propuestas de enseñanza
Texto completo:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Campo abierto. 2016, vol. 35, n. 1 ; p. 45-54Resumen:
Se analizan las propuestas de enseñanza, dirigidas a unos hipotéticos alumnos de primaria, que elaboran 40 grupos de estudiantes de magisterio sobre la energía. Las propuestas fueron elaboradas después de haber realizado el estudio científico-didáctico del tema. Se analiza la idea de energía y los aspectos que trata cada grupo sobre ella. Los resultados muestran que la mayoría plantea una idea de energía más o menos elaborada, en relación con situaciones próximas. En este contexto tratan algunas características de la energía (tipos, transformación y transferencia) y también aspectos relacionados con sus usos y con el problema del consumo energético. Los grupos que promueven una idea científica más adecuada para primaria, asociada a la capacidad de los sistemas para producir cambios, ponen más énfasis en su caracterización. Finalmente se discute la idoneidad de la propuesta formativa en función de los resultados obtenidos
Se analizan las propuestas de enseñanza, dirigidas a unos hipotéticos alumnos de primaria, que elaboran 40 grupos de estudiantes de magisterio sobre la energía. Las propuestas fueron elaboradas después de haber realizado el estudio científico-didáctico del tema. Se analiza la idea de energía y los aspectos que trata cada grupo sobre ella. Los resultados muestran que la mayoría plantea una idea de energía más o menos elaborada, en relación con situaciones próximas. En este contexto tratan algunas características de la energía (tipos, transformación y transferencia) y también aspectos relacionados con sus usos y con el problema del consumo energético. Los grupos que promueven una idea científica más adecuada para primaria, asociada a la capacidad de los sistemas para producir cambios, ponen más énfasis en su caracterización. Finalmente se discute la idoneidad de la propuesta formativa en función de los resultados obtenidos
Leer menos