Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEspartero Ruiz, Jorge
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 89spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/135905
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa finalidad de la educación es fomentar el bienestar emocional y social del alumnado. Entonces, ¿por qué solo se mide a través de una herramienta atemporal como es el examen sus destrezas, conocimientos y habilidades? ¿Dónde quedan las emociones, esenciales para el aprendizaje? ¿Y las competencias? Se considera que la clave del cambio educativo está en la indagación de la propia práctica de cada docente para poder dar respuesta a las necesidades de todos los niños, niñas y jóvenes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2017, n. 474, enero ; p. 86-89spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectbienestarspa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjectcambio socialspa
dc.subjectenseñanza individualizadaspa
dc.titleLa perversión educativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem