Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La evaluación colegiada de las competencias básicas en la Comunidad Autónoma de Canarias : hacia un modelo de escuela inclusiva y sostenible

URI:
http://hdl.handle.net/11162/135623
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Abreu Granados, Víctor; Abreu Hernández, Marta Victoria; Acosta Peña, José Domingo; Alcalá Velasco, María Nieves; Amor Fernández, Manuel; Armas Báez, María Dolores; Aznárez Salazar, Rosalía Ángeles; Bello Cárdenes, Alejandro; Betancor Hernández, María Victoria; Betancor Ramírez, Gema; Brito García, Sandra María; Canino Rodríguez, Mario; Cárdenes Santana, Ana Rosa; Carmon Hernández, Isabel Araceli; Castañeda Zamora, Rosa Ángelica; Concepción Camacho, Nieves María; Correa Magdalena, Eulice; Corujo Barreto, Juan; Del Val Olives, Esther; Delgado Bello, María Sandra; Díaz Benítez, Ana María; Díaz Rodríguez, Román; Doreste Cabrera, Juan Carlos; Dorta Valencia, Beatriz; Elías Jorge, Eva maría; Etala Martínez, María Dolores; Fernández García, Aurelio; Fernández Siverio, Jaimina; Franco Ortiz, Ana Rosa; García Marrero, María Alejandra; García Santana, Elsa; García Somalo, Cristina; Geiries Mansur Brajim Kort, María Angustias; Gómez Medina, Victoria; González Benítez, María Begoña; González Coruña, Társila; González Díaz, María Isabel; González Fernández, María Rosa; González González, María del Pilar; González Hernández, Mónica Dolores; González Rodríguez, Ángel; Gorrín González, Agustín; Guadalupe Díaz, Laura Esther; Hänisch García, David; Heredia Rodríguez, Manuel; Hernández García, Isidro Manuel; Hernández Gómez, Cristo Manuel; Hernández González, Ruth; Hernández Guerra, Lourdes; Hernández León, María Macarena; Hernández Melián, Gloria Esther; Hernández Ramos, María Alejandra; Hernández Rodríguez, Horacio; Herrera Sosa, María Victoria; Hontanilla Segundo, Rosa María; Izquierdo Bravo, María Isabel; Jaén Otero, Rosario de Fátima; Jiménez Guzmán, María de las Nieves; Linares Morales, Ricardo Tomás; LLarena Quintana, Montserrat; López Puig, Alexis Jorge; Macías Gómez, Ana Rosa; Marí Marrero, María del Carmen; Matías LLarena, Benito Daniel; Mazorra Manrique de Lara, María del Pino; Medina Pérez, María Lourdes; Meneses Sosa, Jonás Manuel; Mesa Medina, Rita María; Monzón González, José Antonio; Morín de León, María Encarnación; Munguía Rodríguez, Leonor; Muñiz Lavers, María Lourdes; Muñoz Pérez, Ana Teresa; Pacheco Lara, Juan José; Pdrón Fernández, José Celso; Pais Álvarez, Ricardo; Pellicer Pinilla, Mónica; Pérez Martel, Rosa Delia; Pérez Martín, Inmaculada; Pérez Mesa, María Jesús; Pérez Pérez, Coralia; Picón García, Teodora; Piñero Carrillo, María Elisa; Piñero Ortega, José Ramón; Quesada Quesada, María Soledad; Ramírez Martín, Francisca Teresa; Rivero González, Paula Zaida; Rivero Sánchez, Domingo; Rodríguez Méndez, Inmaculada; Rodríguez Rodríguez, María Remedios; Rodríguez Rodríguez, Vicente Moisés; Rodríguez Santos, Luis Amando; Rosales Espino, Josefa María; Ruano Ruano, María Antonia; Sáenz de Miera García, Ignacio María; Sánchez Hernández, Cristo; Sanchéz Hernández, María Reyes; Santamaría Calvario, Rafael; Santana Cáceres, José Juan; Santana Cruz, Alfredo; Santana Martín, Concepción; Santana Medina, Juana María; Santana Rey, Armando; Sanz Alfaro, Iraya; Suárez Cerpa, Jessica Esther; Suárez Jurado, Roberto; Suárez Rodríguez-Pastrana, María Candelaria; Tabares Pérez, Carmen Rosa; Torres González, María Dolores; Torres González, María Gloria; Trujillo La Roche, Catalina Luisa; Valencia Dorta, Miguel Enrique; Vera Armas, María Concepción; Vera Pedraza, Lorena; Viera Campos, María Isabel; Yánez Mejías, María Goretti; Zamora Delgado, José Luis
Fecha:
2013
Resumen:

La Ley Orgánica de Educación (LOE) introduce el concepto de «competencias básicas» como eje articulador del currículo, conectando de pleno con las reflexiones y las estrategias que se están desarrollando en otros sistemas educativos internacionales a la luz del informe Delors (1996), el documento DeSeCo (Definición y Selección de Competencias fundamentales) elaborado por la OCDE, de las evaluaciones PISA (Programa para la Evaluación Internacional del Alumnado), etc. Esta propuesta centra el foco en la dimensión formativa de la «evaluación», aspecto inacabado con la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo), a pesar de los esfuerzos realizados en esa dirección. Trabajar en las aulas para la consecución de las «competencias básicas» lleva ineludiblemente al problema de cómo evaluarlas de forma colegiada ¿cuando la propia ordenación del sistema educativo fragmenta cada una de las enseñanzas en diferentes áreas o materias¿ y de cómo emplear la información que proporciona esta labor para hacer valer el sentido formativo y regulador que debe tener la evaluación de las competencias básicas.

La Ley Orgánica de Educación (LOE) introduce el concepto de «competencias básicas» como eje articulador del currículo, conectando de pleno con las reflexiones y las estrategias que se están desarrollando en otros sistemas educativos internacionales a la luz del informe Delors (1996), el documento DeSeCo (Definición y Selección de Competencias fundamentales) elaborado por la OCDE, de las evaluaciones PISA (Programa para la Evaluación Internacional del Alumnado), etc. Esta propuesta centra el foco en la dimensión formativa de la «evaluación», aspecto inacabado con la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo), a pesar de los esfuerzos realizados en esa dirección. Trabajar en las aulas para la consecución de las «competencias básicas» lleva ineludiblemente al problema de cómo evaluarlas de forma colegiada ¿cuando la propia ordenación del sistema educativo fragmenta cada una de las enseñanzas en diferentes áreas o materias¿ y de cómo emplear la información que proporciona esta labor para hacer valer el sentido formativo y regulador que debe tener la evaluación de las competencias básicas.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación formativa; evaluación continua; criterio de evaluación; destrezas básicas; Islas Canarias
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.