Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ciencia, lectura y escritura : ayuda mutua en Educación Infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/135105
Full text:
http://libros.csic.es/product_in ...
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lorenzo Martínez, Carmen; Santiago, Marian
Date:
2011
Published in:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 1; p. 35-47
Abstract:

La línea de trabajo que fundamenta la práctica docente es el constructivismo. Aprender equivale a elaborar una representación, a construir un modelo propio de aquello que se presenta como objeto de aprendizaje. Se considera que el aprendizaje de la ciencia, la lectura y la escritura siguen procesos paralelos y que por ello pueden ayudarse, coordinarse, discurrir conjuntamente. El objetivo que se plantea respecto a la lectura y la escritura es que los niños utilicen el texto escrito eficazmente (tanto como lector como escritor) y de forma autónoma. Se pretende que puedan servirse de la lectura y la escritura para relacionarse y entender el mundo alfabetizado que les rodea. Paralelamente, trabajar la ciencia en edades tan tempranas implica ayudar a los niños a abandonar las explicaciones mágicas en situaciones de desconcierto e iniciarles en el planteamiento de hipótesis, tratar de que justifiquen de forma sencilla las afirmaciones, iniciarles en la alfabetización científica y la utilización precisa de los términos, favorecer el interés por la historia, orientar la curiosidad innata hacia formas seguras de investigación, ayudarles en el difícil proceso de sacar conclusiones y compararlas con las de científicos consagrados, descubrir lo divertida que puede ser la ciencia independientemente del esfuerzo que pueda suponer el proceso de aprendizaje, aprender a comunicar a otros los conocimientos.

La línea de trabajo que fundamenta la práctica docente es el constructivismo. Aprender equivale a elaborar una representación, a construir un modelo propio de aquello que se presenta como objeto de aprendizaje. Se considera que el aprendizaje de la ciencia, la lectura y la escritura siguen procesos paralelos y que por ello pueden ayudarse, coordinarse, discurrir conjuntamente. El objetivo que se plantea respecto a la lectura y la escritura es que los niños utilicen el texto escrito eficazmente (tanto como lector como escritor) y de forma autónoma. Se pretende que puedan servirse de la lectura y la escritura para relacionarse y entender el mundo alfabetizado que les rodea. Paralelamente, trabajar la ciencia en edades tan tempranas implica ayudar a los niños a abandonar las explicaciones mágicas en situaciones de desconcierto e iniciarles en el planteamiento de hipótesis, tratar de que justifiquen de forma sencilla las afirmaciones, iniciarles en la alfabetización científica y la utilización precisa de los términos, favorecer el interés por la historia, orientar la curiosidad innata hacia formas seguras de investigación, ayudarles en el difícil proceso de sacar conclusiones y compararlas con las de científicos consagrados, descubrir lo divertida que puede ser la ciencia independientemente del esfuerzo que pueda suponer el proceso de aprendizaje, aprender a comunicar a otros los conocimientos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación preescolar; educación científica; física; actividades escolares; escritura; lectura
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.