Jugamos con imanes
Full text:
http://libros.csic.es/product_in ...Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 4; p. 46-56Abstract:
Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en las primeras etapas de la educación, propuesta por el grupo El CSIC en la Escuela, coordinada por el Centro de Profesores y Recursos de Logroño y llevada a cabo por una maestra dentro de un aula rural riojana, que cuenta con catorce niños/as de cinco años de edad de características heterogéneas. Dentro del aula y previo a la investigación, se realizó durante diez días un proyecto de trabajo sobre magnetismo, con imanes de alnico, basado en el modelo de imán de polos fijos. La experiencia de investigación tiene como objetivo saber si los/as niños/as son capaces de utilizar el modelo de dominios magnéticos para explicar que los polos de un imán pueden cambiarse a voluntad.
Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en las primeras etapas de la educación, propuesta por el grupo El CSIC en la Escuela, coordinada por el Centro de Profesores y Recursos de Logroño y llevada a cabo por una maestra dentro de un aula rural riojana, que cuenta con catorce niños/as de cinco años de edad de características heterogéneas. Dentro del aula y previo a la investigación, se realizó durante diez días un proyecto de trabajo sobre magnetismo, con imanes de alnico, basado en el modelo de imán de polos fijos. La experiencia de investigación tiene como objetivo saber si los/as niños/as son capaces de utilizar el modelo de dominios magnéticos para explicar que los polos de un imán pueden cambiarse a voluntad.
Leer menos