Mostrar el registro sencillo del ítem
La innovación y la tecnología educativa como base de la formación inicial del profesorado para la renovación de la enseñanza
dc.contributor.author | Paredes Labra, Joaquín A. | |
dc.contributor.author | Guitert Catasús, Montserrat | |
dc.contributor.author | Rubia Avi, Bartolomé | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 113-114 | spa |
dc.identifier.issn | 1695-288X | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/134344 | |
dc.identifier.uri | https://relatec.unex.es/article/view/1737/1173 | spa |
dc.description | Resumen en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se aborda un diagnóstico de los usos de la tecnología educativa en la escuela y la formación de docentes así como propuestas de futuros usos en los centros escolares y en los de formación de profesorado. En el diagnóstico se valora la importante penetración de las TIC en la vida cotidiana y cómo se aprovecha de ello la escuela pensada como comunidad donde sus docentes colaboran entre sí. Nos muestra una escuela atenta a los procedimientos del aprendizaje informal que propician las TIC, la organización en red, la apertura al aprendizaje ubicuo y la transformación de las metodologías. Asimismo, se propone explorar el papel en otra escuela del libro digital, la mejora del diseño de la vida en las aulas, así como romper sus límites y replantarse algunos principios desde la concepción de la enseñanza masiva. Habrá que entender la formación inicial y permanente de docentes en TIC como un proceso de transformación de la enseñanza. Para finalizar sugiriendo un conjunto de principios para generar transformaciones, tales como la investigación sobre el aprendizaje, la experimentación con nuevos dispositivos y software, la reflexión sobre principios educativos y la transformación de planteamientos pedagógicos, la asignación de un nuevo rol al conocimiento y su construcción en las aulas, cambiar el estatuto de la evaluación, otra manera de encarar la profesión docente, el compromiso con nuevos socios, la dirección de los equipos y las instituciones y la posibilidad de aprender de las propias innovaciones | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2015, vol. 14, n. 1 ; p. 101-114 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.title | La innovación y la tecnología educativa como base de la formación inicial del profesorado para la renovación de la enseñanza | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.17398/1695-288X.14.1.101 |