Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorKampff, Adriana Justin Cerveira
dc.contributor.authorFerreira, Vinicius Hartmann
dc.contributor.authorReategui, Eliseo Berni
dc.contributor.authorValdeni de Lima, José
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 61-76spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/134334
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/download/1295/965/spa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn este artículo se presenta un estudio sobre el uso de un sistema que emplea técnicas de minería de datos para identificar el abandono y bajo rendimiento de los alumnos en un contexto de aprendizaje a distancia, con el objetivo de alertar a los profesores acerca de la situación de estos estudiantes. El sistema de alerta apoya el papel del profesor en el seguimiento del proceso de aprendizaje, manteniendo el seguimiento de eventos y notificando a los maestros acerca de los grupos de estudiantes que comparten necesidades específicas. Los resultados experimentales que implican 1.780 estudiantes mostraron que el sistema de alerta propuesto contribuyó a aumentar las tasas de aprobados y a reducir las de deserción escolar en las asignaturas de enseñanza a distancia. También fue posible observar que el sistema de alerta contribuyó significativamente a la gestión del entorno de aprendizaje virtual. Muchas de las prácticas de enseñanza para involucrar a los estudiantes en sus estudios y rescatarlos del abandono estaban basadas en intercambios de mensajes de correo electrónico. La investigación también mostró un alto nivel de satisfacción de los estudiantes con respecto a la estructura del curso y su comunicación con los maestros. Los resultados también fueron positivos en cuanto a la percepción de los estudiantes en relación a su autonomía en la realización de las actividades del cursospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2014, vol. 13, n. 2 ; p. 61-76spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/spa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectabandono de estudiosspa
dc.subjectinteligencia artificialspa
dc.titleIdentificação de perfis de evasão e mau desempenho para geração de alertas num contexto de educação a distânciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.17398/1695-288X.13.2.61


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain