Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNoguera Fructuoso, Ingrid
dc.contributor.authorGros Salvat, Begoña
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 62spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/134329
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/download/1155/861/spa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las prestaciones pedagógicas requeridas para el diseño y apoyo de tareas colaborativas con soporte tecnológico. Para ello, se ha realizado un estudio de casos en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) que ha permitido analizar el diseño realizado por expertos en la conducción de prácticas colaborativas. Se han llevado a cabo dos estudios conducidos por dos profesores expertos en el uso de metodologías colaborativas en espacios virtuales. Se ha utilizado una perspectiva cualitativa combinando distintos instrumentos para la obtención de datos (entrevistas, análisis entorno virtual, productos elaborados) que ha permitido contrastar el diseño realizado por el profesorado, la percepción de los estudiantes y las interacciones y productos generados en el curso. Como resultado de esta investigación, se ha caracterizado el tipo de tareas que promueven la construcción colaborativa del conocimiento identificando los distintos estadios en el control y diseño. Los resultados obtenidos confirman investigaciones previas que apuntan que para lograr un aprendizaje colaborativo hay que enfrentar a los estudiantes a tareas complejas. Éstos deben percibir que el esfuerzo que supone el trabajo en colaboración tiene beneficios para la elaboración de las actividades de aprendizaje. Por su parte, el docente debe planificar la distribución del control, la responsabilidad de los participantes y promover la elaboración de productos conjuntos. Finalmente, se aportan una serie de indicadores que orientan sobre el diseño de tareas de construcción colaborativa del conocimiento en el aprendizaje en líneaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2014, vol. 13 , n. 1 ; p. 51-62spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/spa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.titleIndicadores para la construcción de prácticas colaborativas en entornos virtuales de aprendizajespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain