Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoral Pérez, María Esther del
dc.contributor.authorVillalustre Martínez, Lourdes
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 98-99spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/134325
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/download/1291/867/spa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe recogen las expectativas y opiniones de docentes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (N=36) que han visto modificada su labor docente con la introducción de libros digitales en su práctica diaria. Se aplicó el cuestionario LIDIA (LIbros DIgitales y Aprendizaje). Así, mientras algunos consideran que les facilita su tarea docente, otros subrayan el trabajo adicional que implica: horas de formación, preparación de materiales, actividades y fórmulas evaluativas coherentes con la nueva metodología. Piensan que la repercusión del uso de los libros digitales en el rendimiento académico del alumnado se relaciona con sus conocimientos previos y habilidades para desenvolverse en estos nuevos materiales formativos. Además, matizan que sus preferencias cognitivas y estilos de aprendizaje pueden favorecerlo junto al contexto donde se produzca el aprendizaje. Sin embargo, se hace preciso identificar las diferentes piezas que conforman este entramado de variables de carácter sistémico en donde convergen, por un lado, los libros digitales, por otro, el profesorado y la metodología adoptada (contenidos, actividades, evaluación), los propios alumnos y las familias, en aras de propiciar un escenario idóneo que propicie la mejora cualitativa en el rendimiento escolarspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2014, vol. 13, n. 1 ; p. 89-99spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectlibrospa
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.titleLibros digitales : valoraciones del profesorado sobre el modelo de formación bimodalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain