Hacia un nuevo paradigma educativo : análisis de estrategias de aprendizaje colaborativo en la formación inicial de maestros en nuevas tecnologías aplicadas a la educación en la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2004, vol. 3, n. 1 ; p. 195-212Abstract:
Tras una breve revisión de los retos de la educación en la sociedad del siglo XXI que nos sitúan ante un nuevo paradigma educativo y considerando la necesaria alfabetización tecnológica de quienes se van a ocupar de la educación de las generaciones venideras. Se dan a conocer algunas experiencias concretas de formación de futuros maestros desde la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo en la Universidad de Castilla la Mancha, donde los alumnos participan activamente corresponsabilizándose con ¿Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación, desde un aprendizaje compartido sobre la temática del programa de la asignatura, publicando materiales en red producto de una cuidada investigación de grupo en relación con la problemática y donde además facilitan información al resto de la comunidad a través de una revista digital elaborada por ellos bajo la supervisión pedagógica del autor de esta comunicación
Tras una breve revisión de los retos de la educación en la sociedad del siglo XXI que nos sitúan ante un nuevo paradigma educativo y considerando la necesaria alfabetización tecnológica de quienes se van a ocupar de la educación de las generaciones venideras. Se dan a conocer algunas experiencias concretas de formación de futuros maestros desde la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo en la Universidad de Castilla la Mancha, donde los alumnos participan activamente corresponsabilizándose con ¿Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación, desde un aprendizaje compartido sobre la temática del programa de la asignatura, publicando materiales en red producto de una cuidada investigación de grupo en relación con la problemática y donde además facilitan información al resto de la comunidad a través de una revista digital elaborada por ellos bajo la supervisión pedagógica del autor de esta comunicación
Leer menos