El diseño educativo en e-learning
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2004Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2004, vol. 3, n. 1 ; p. 333-348Abstract:
Se presenta una investigación realizada en el marco del Programa de Incentivos a investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Su objetivo es señalar los parámetros de ponderación producto de la selección de variables e indicadores surgidos de un instrumento de evaluación de calidad de cursos on‐line y la realización de un proceso de ingeniería inversa que permitió el desarrollo de un curso e‐learning manteniendo los parámetros identificados. La investigación “La mediación instrumental como procedimiento para la transposición didáctica”, permitió analizar la evolución de esta modalidad educativa y las nuevas estrategias de aprendizaje desplegadas por los alumnos en distintos entornos de aprendizaje mediados por tecnología. Uno de los objetivos de dicha investigación fue “Identificar los criterios que muestren la coherencia entre: contenido disciplinar, organización didáctica del Mediador Instrumental (MI) y soporte tecnológico”. Se desarrolló con la finalidad de favorecer el reposicionamiento del aprendiz en relación a sus conocimientos previos, y a la estructura conceptual del contenido. Colaborar con el mismo para que relacione saber con saber hacer y que desarrolle procesos metacognitivos que le permitan pensar sobre su pensar. El trabajo de transposición didáctica requirió un particular diseño pedagógico. Se tuvieron en cuenta las ventajas y restricciones que exigía este entorno comunicacional utilizado para la enseñanza. Como resultado de esta investigación se incorporó el modelo en el diseño de un curso de postgrado en la modalidad e‐learning. Por último, se muestra el esquema de gestión utilizado para la producción de dicho curso dirigido a farmacéuticos
Se presenta una investigación realizada en el marco del Programa de Incentivos a investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Su objetivo es señalar los parámetros de ponderación producto de la selección de variables e indicadores surgidos de un instrumento de evaluación de calidad de cursos on‐line y la realización de un proceso de ingeniería inversa que permitió el desarrollo de un curso e‐learning manteniendo los parámetros identificados. La investigación “La mediación instrumental como procedimiento para la transposición didáctica”, permitió analizar la evolución de esta modalidad educativa y las nuevas estrategias de aprendizaje desplegadas por los alumnos en distintos entornos de aprendizaje mediados por tecnología. Uno de los objetivos de dicha investigación fue “Identificar los criterios que muestren la coherencia entre: contenido disciplinar, organización didáctica del Mediador Instrumental (MI) y soporte tecnológico”. Se desarrolló con la finalidad de favorecer el reposicionamiento del aprendiz en relación a sus conocimientos previos, y a la estructura conceptual del contenido. Colaborar con el mismo para que relacione saber con saber hacer y que desarrolle procesos metacognitivos que le permitan pensar sobre su pensar. El trabajo de transposición didáctica requirió un particular diseño pedagógico. Se tuvieron en cuenta las ventajas y restricciones que exigía este entorno comunicacional utilizado para la enseñanza. Como resultado de esta investigación se incorporó el modelo en el diseño de un curso de postgrado en la modalidad e‐learning. Por último, se muestra el esquema de gestión utilizado para la producción de dicho curso dirigido a farmacéuticos
Leer menos