Una experiencia en docencia virtual
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2004Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2004, vol. 3, n. 1 ; p. 315-331Abstract:
Se pretende hacer un resumen de una asignatura cursada íntegramente de forma telemática, que para los autores ha constituido su primera experiencia de docencia virtual completa. Por un lado, presentan todos los datos numéricos que piensan pueden ser de utilidad para futuros trabajos que comparen metodologías de eseñanza telemática, y por otro, intentan describir la metodología de enseñanza‐aprendizaje utilizada en la misma. Han realizado la descripción cronológica de la asignatura, desde su concepción hasta la evaluación de la misma, y dentro de esta cronología detallan de forma especial todo el desarrollo llevado a cabo durante el cuatrimestre en que ha tenido lugar su estudio por parte de los estudiantes. Los apartados principales del trabajo (asignatura, Plataforma, Metodología, Profesorado y Alumnado) encuadran los datos básicos de cada uno de ellos, con el objetivo de hacer una descripción pormenorizada de los mismos en el conjunto de esta experiencia virtual o telemática. En primer lugar, se presenta el contexto de la actividad; a continuación se describe la plataforma que se ha utilizado en esta experiencia de docencia virtual, y se realizan algunos comentarios positivos y negativos sobre la misma. El apartado siguiente describe al equipo docente. Posteriormente, se presenta la metodología de trabajo que se ha empleado, destacando los aspectos favorables y desfavorables de la misma. Por último, se describen las características más interesantes del grupo de alumnos que ha cursado la asignatura, y se presentan datos estadísticos referentes a su grado de implicación con la misma
Se pretende hacer un resumen de una asignatura cursada íntegramente de forma telemática, que para los autores ha constituido su primera experiencia de docencia virtual completa. Por un lado, presentan todos los datos numéricos que piensan pueden ser de utilidad para futuros trabajos que comparen metodologías de eseñanza telemática, y por otro, intentan describir la metodología de enseñanza‐aprendizaje utilizada en la misma. Han realizado la descripción cronológica de la asignatura, desde su concepción hasta la evaluación de la misma, y dentro de esta cronología detallan de forma especial todo el desarrollo llevado a cabo durante el cuatrimestre en que ha tenido lugar su estudio por parte de los estudiantes. Los apartados principales del trabajo (asignatura, Plataforma, Metodología, Profesorado y Alumnado) encuadran los datos básicos de cada uno de ellos, con el objetivo de hacer una descripción pormenorizada de los mismos en el conjunto de esta experiencia virtual o telemática. En primer lugar, se presenta el contexto de la actividad; a continuación se describe la plataforma que se ha utilizado en esta experiencia de docencia virtual, y se realizan algunos comentarios positivos y negativos sobre la misma. El apartado siguiente describe al equipo docente. Posteriormente, se presenta la metodología de trabajo que se ha empleado, destacando los aspectos favorables y desfavorables de la misma. Por último, se describen las características más interesantes del grupo de alumnos que ha cursado la asignatura, y se presentan datos estadísticos referentes a su grado de implicación con la misma
Leer menos